Publicador de contenidos

"Un pueblo, una acción por la biodiversidad" en la Llanada Alavesa
06-04-2022

El programa ‘Un pueblo, una acción por la biodiversidad’ afronta su segunda edición dirigiendo su acción a la Cuadrilla de Llanada Alavesa y de su entorno, tras cerrar el pasado año la primera experiencia piloto en Gorbeialdea con un balance muy satisfactorio y la participaron de cerca de 700 personas en doce municipios. El proyecto, liderado por Fundación Vital, Diputación Foral de Álava y el IES de Murgia, busca generar una cultura en favor de la biodiversidad de nuestro ecosistema y gestionar los recursos naturales de manera participativa en localidades del Territorio Histórico de Álava. La acción se integra en la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible 2030 y se centra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15 (Vida de Ecosistema Terrestre). La convocatoria de cara al 2022 se mantiene abierta para que aquellas entidades locales que deseen participar puedan promover acciones de mejora medioambiental en sus localidades. En el primer trimestre del año, el programa ha recibido ya una docena de propuestas por parte de los municipios de la Cuadrilla.

 

La presentación de este nuevo proyecto ha tenido lugar de la mano de Axier Urresti, director ejecutivo de las Fundaciones Vital, Natividad López de Munain, directora foral de Medio Ambiente y Urbanismo, y Unai Zubia, coordinador del programa del IES de Murguía.