CAB foto alianza alavesa

Alianza alavesa por el desarrollo sostenible 2030

9 Industria, innovacion e infraestructuras


Objetivo ODS 9 - Industria, innovación e infraestructuras
 

 

 

Meta 9.4 

Reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficiencia y promoviendo la adopción de tecnologías limpias.

 

Propósitos

 

Sensibilización, Acción transformadora

  • Concienciar a la industria de Álava para que sea innovadora y más sostenible y mejorando sus resultados de competitividad
  • Elaboración de guía/metodología/herramienta sobre industria sostenible eficiente y uso de tecnologías limpias
  • Divulgación de BBPP e hitos relevantes del proyecto en jornadas, webs, emisión de boletines, noticias prensa...
  • Generar Red de Alianzas de agentes activos en el desempeño de la meta 9.4

 

Agentes implicados

AB LABORATORIOS

CÁMARA DE ÁLAVA

INTERGAIAK

PARQUE TECNOLÓGICO DE ÁLAVA

LAUDIO GROUP

OPTIMUS 3D
Optimus 3D

BIC ARABA

COLEGIO OFICIAL DE
INGENIEROS INDUSTRIALES DE ALAVA

 

CAB Acciones

Acciones

Publicador de contenidos

11-11-2022
Jornada para las empresas del Polígono de Júndiz con el fin de dar respuesta a las necesidades de éstas mediante el empleo de la innovación
Jornada para las empresas del Polígono de Júndiz con el fin de dar respuesta a las necesidades de éstas mediante el empleo de la innovación

Se ha llevado a cabo una jornada el 11 de noviembre en la sede de A&B Laboratorios de Biotecnología del Parque Empresarial en Júndiz, con las empresas del parque empresarial como público objetivo. La jornada se ha celebrado de la mano de La Asociación de Empresarios de Jundiz, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. Asimismo, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible 2030 y UN Etxea han sido agentes colaboradores de la jornada.

 

Entre los objetivos de la jornada, hay que destacar la presentación a las pymes el empleo de la innovación en todas sus áreas de la empresa con el fin de aumentar la competitividad. La sesión ha tenido la participación de Patricia Gutiérrez Serrano, directora general de A&B Laboratorios de Biotecnología, Manuel Allende, presidente de la Asociación de Empresas de Júndiz. Así como de Luis Manero, director de Innovación en Pymes de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, y Juncal Ibeas, jefa del Servicio de Empresas e Industria del Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Es importante destacar que las 4 pymes situadas en el Parque Empresarial de Júndiz han mostrado cómo han innovado para mejorar sus resultados y competitividad. De la misma forma, se han abordado diferentes perspectivas como la química, ingeniería, transporte y logística y alimentación.

 

El cierre de la jornada ha venido de la mano de Luis Manero, director de Innovación de la Pymes de Innobasque, con la ponencia sobre los ‘Próximos Pasos’. Finalmente, ha habido un espacio para abordar el networking y las ayudas disponibles para afrontar los nuevos retos y necesidades.

 

Finalmente, hay que mencionar que la jornada ha sido apoyada directamente por la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible, en concreto con la participación del Grupo Motor del ODS 9 “Industria, Innovación e Infraestructura”, dentro de sus acciones en pro al apoyo a la innovación en las empresas alavesas en las que promueve el potenciar la meta 9.4. Esta meta está totalmente enfocada al objetivo de reconvertir las industrias para que sean más sostenibles y se orienten en la utilización de los recursos con mayor eficiencia. Así como promover la adopción de tecnologías limpias, para todo ello la innovación es fundamental y en la jornada se han viso ejemplos y herramientas prácticas de mucho interés, además de dar pautas para que puedan ser aplicables en empresas alavesas.

 
Ver más
16-06-2022
Nuevas incorporaciones al grupo motor del ODS 9 Industria, innovación e infraestructura dentro de la Alianza Alavesa de Desarrollo Sostenible 2030
Nuevas incorporaciones al grupo motor del ODS 9

El grupo de trabajo del ODS 9 Industria, innovación e infraestructura ha visto reforzada su participación con dos nuevas incorporaciones. Dentro del ODS9, este grupo motor trabaja más concretamente en pro de avanzar en la meta 9.4 “Reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficiencia y promoviendo la adopción de tecnologías limpias”.

 

Las nuevas incorporaciones son Laudio Group y Optimus 3D.

 

  • Laudio Group es una agrupación de empresas industriales de Laudio que tiene como visión actuar como elemento tractor de proyectos industriales que aporten valor añadido y garanticen la competitividad industrial del municipio.

  • Por su parte Optimus 3D, fundada en 2014, cuenta con un equipo de ingenieros con capacidades de diseño basado en tecnologías aditivas y con equipos de última generación para aportar soluciones optimas a las necesidades de cada cliente.

 

Estos dos nuevos agentes van a trabajar conjuntamente con A&B Laboratorios de biotecnología, Cámara de Comercio de Álava, Intergaiak, COIIA, GEORKA, el Parque Tecnológico de Álava y Diputación Foral de Álava.

 

El ODS sigue trabajando actualmente en programar nuevas jornadas de sensibilización, así como analizar la viabilidad de desarrollar algún proyecto transversal y explorar otras iniciativas en colaboración con otros grupos motores de ODS que permita generar sinergias dentro de la AADS2030.

 

Ver más
05-04-2022
El ODS9 participa en el Grupo de Gestión Avanzada Intersectorial de Euskalit y da a conocer la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible
El ODS9 participa en el Grupo de Gestión Avanzada Intersectorial de Euskalit y da a conocer la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible

AB Laboratorios, miembro del ODS 9 - industria, innovación e infraestructura- de la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible participó el pasado 5 de abril en el Grupo de Gestión Avanzada Intersectorial organizado por Euskalit.

 

El encuentro que se llevó a cabo ante responsables de organizaciones del ámbito industrial, educación, servicios o sanitario de Euskadi sirvió para que la pyme alavesa dedicada a la elaboración y comercialización de productos químicos y biológicos de uso profesional con bajo impacto en el medio ambiente y para las personas que los emplean, pudiese demostrar que es posible contribuir socialmente, colaborando con agentes del entorno, en este caso el Territorio Histórico de Álava.

 

Aportar valor y repercutir positivamente en otras organizaciones son el propósito que los agentes del ODS9 buscan en cada una de las acciones que llevan a cabo. Es el caso de la intervención de AB Laboratorios en el encuentro de Euskalit que atrajo la atención de los allí asistentes y que ha permitido dar a conocer la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible fuera de Álava.

 

 

Ver más